domingo, 28 de abril de 2019

SEX PISTOLS
Sex pistols en sus inicios



Logo antiguo de la banda

Sex pistols en la actualidad



Sid Vicious antes de fallecer


Muerte de Sid Vicious el 2 de febrero de 1979

murió a los 21 años a causa de una sobredosis de heroína.





sábado, 27 de abril de 2019

METALLICA

1981 - 

METALLICA en 1985

Conocida por su sonido trash metal, muy muy afamada desde muy pronto

Logo oficial actualmente



Metálica banda actual



Clifford Burton fállecido bajista de la banda



El 27 de septiembre de 1986 el artista falleció

murió en un trágico accidente en plena gira con la banda

Sin duda una perdida grande en el mundo de la música pues hay gente que asegura que la banda no es lo mismo sin el arrista

Autobús en el que la banda sufrió el accidente en el que Clifford murió


METALLICA 1985

viernes, 26 de abril de 2019

THE DOORS

1965 - 1973

Integrantes de la banda


Importantes exponentes de la psicodelia de los años 60

Aclamados por los fans de aquella época y bastantes conocidos por la nuestra, 


Morrison se convirtió en el primer artista de rock en ser arrestado en el escenario durante un concierto en el cual simulaba la actos inapropiados



3 de julio de 1971 en París Francia
Los fanáticos lamentaban la muerte de Jim Morrison

Su causa de muerte fue desconocida, simplemente le encontraron esa mañana en su departamento muerto



Algunas de las teorías apunta que su muerte día a causa de insuficiencia cardíaca

Cementerio del perelachaise, París, Francia

El lugar en donde fue enterrado el artista

Hoy en día su tumba sigue ahí y la gente puede seguir haciendo sus visitas.

domingo, 21 de abril de 2019

QUEEN
Logo oficial de queen

INICIOS

es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991, y Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún se considera activa.


Queen (antes de la tragedia)

CARRERA 1970-



Queen (1973)

Debut discográfico difícil. El álbum se grabó a lo largo del 1971 y 72, pero las compañías lo rechazaban. Sonido áspero y Hard para una banda de guitarras atronadoras, donde ya asoma el característico juego de voces.

Queen II (1974)

Tapa enblemática, bajo una luz cenital. El sonido sigue creciendo y la sumatoria de ideas dentro de las canciones convierten al grupo en un trabajador de instrumentaciones, suite y piezas elaboradas.

Sheer Heart Attack (1974)

El primer gran éxito, segundo puesto en los discos del año en UK.. La canción “Killer Queen” (¿cierre para la historia iniciada por las Reinas Blancas y negras de “Queen II”?) llega a los charts estadounidenses y comienza a internacionalizar el grupo.

A night at the Opera (1975)
L
a explosión, el clásico. Queen aborda el vodevil


A day at the races (1976)

El rock, como arte fagocitador, alcanza una de sus cumbres en este disco, uno de los más ricos de la historia en términos musicales.


News of the world (1977)

Queen vira el timón por primera vez en su historia. “News of the world” es el disco más rocker de toda su discografía.


Jazz (1978)

Después de una seguidilla genial, el agotamiento da sus primeras muestras.


The Game (1980)

Las giras se hacen interminables y Queen atraviesa, por primera vez en su historia, un año sin publicar disco.


Hot Space (1982): 3 ptos

Queen recorre el mundo entero y regresa a Europa agotado.


The works (1984): 5 ptos

El fracaso de “Hot Space” sacudió los cimientos de Queen.


A kind of magic (1986)

El mundo ya era otro en 1986. La música elaborada de los 70s era historia y la industria corría ahora tras el hit.


The Miracle (1989)

La gira de “A kind of magic” fue la última que daría Queen con Freddy Mercury. El grupo presentó explicaciones a esta decisión que ocultaban la verdadera razón: Freddy Mercury había contraído SIDA.


Innuendo (1991)

Redención final para Queen. “Innuendo” es la obra maestra en el momento en el que nadie lo espera, la joya artística que aparece en el momento del boom menos deseado, el que se produce por una muerte.


Made in heaven (1995, cierre discografía oficial)

Tres años después de la muerte de su cantante, los integrantes sobrevivientes de Queen completan y graban sobre cintas de Freddy Mercury.

Freddy Mercury



TRAGEDIA

Fue en 1987 cuando la noticia cambió su vida. Al parecer, había quedado impactado por la muerte de dos de sus antiguos amantes a causa del Sida y, consciente de los riesgos de su variada y ajetreada vida sexual, Freddie Mercury decidió hacerse los primeros análisis.

sábado, 20 de abril de 2019

NIRVANA

Logo oficial de la banda


INICIOS

fue una banda de grunge estadounidense originaria de Washington conformada por Kurt Cobain y Krist Novoselic en 1987. Pasaron a través de una serie de frecuentes cambios de baterista hasta que en 1990 se les unió definitivamente el baterista Dave Grohl. Nirvana actualmente es considerada como una de las bandas más famosas, mejor vendidas, importantes e influyentes de la historia de la música, siendo considerada la banda símbolo de una generación

NIRVANA en sus (inicios)

CARRERA 1987-1994

En 1989 lanzarían el primer disco de Nirvana, 'Bleach'. Un disco claramente anclado en la corriente del grunge, con Mudhoney, los Melvins, el punk rock o los Black Sabbath como máximos referentes. Aunque canciones como ‘About a girl’ ya dejaban intuir el prodigioso talento de Kurt Cobain para las melodías memorables.

Nevermind en 1991, el mejor disco de la década de los 90
se centraraba principalmente en las melodías y en el sonido más pop de la banda favorita, por aquel entonces, de Kurt Cobain, los Pixies. Fue aquel con el que verdaderamente triunfaron y saltaron al mundo de la fama.

IN UTERO DE 1993, sin duda el más crudo, duro y pesado de toda su discografía,  en el volcó toda su ira, sus inseguridades y su rabia. Todo ello en doce canciones que confirman a Cobain como el mejor compositor de la década.

NIRVANA (antes de la muerte de Cobain)



TRAGEDIA
El 8 de abril de 1994, Cobain fue encontrado muerto en su casa en Seattle, víctima de lo que oficialmente fue afirmado un suicidio por una herida autoinfligida en la cabeza, el 5 de abril; tras aparecer con balazo en la cabeza y con 1,5 miligramos por litro de sangre de heroína, se dió por hecho que la banda terminaría su carrera debido a que sin Kurt Cobain simplemente "no sería lo mismo" y que sus futuros proyectos no cuajarian de la misma manera a que si consiguieran un suplente.

Kurt Cobain (en una de sus últimas presentaciones)