QUEEN
Logo oficial de queen
INICIOS
es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon. Si bien el grupo ha presentado bajas de dos de sus miembros (Mercury, fallecido en 1991, y Deacon, retirado en 1997), los integrantes restantes, May y Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen, por lo que la banda aún se considera activa.
CARRERA 1970-
Queen (1973)
Debut discográfico difícil. El álbum se grabó a lo largo del 1971 y 72, pero las compañías lo rechazaban. Sonido áspero y Hard para una banda de guitarras atronadoras, donde ya asoma el característico juego de voces.
Queen II (1974)
Tapa enblemática, bajo una luz cenital. El sonido sigue creciendo y la sumatoria de ideas dentro de las canciones convierten al grupo en un trabajador de instrumentaciones, suite y piezas elaboradas.
Sheer Heart Attack (1974)
El primer gran éxito, segundo puesto en los discos del año en UK.. La canción “Killer Queen” (¿cierre para la historia iniciada por las Reinas Blancas y negras de “Queen II”?) llega a los charts estadounidenses y comienza a internacionalizar el grupo.
A night at the Opera (1975)
L
a explosión, el clásico. Queen aborda el vodevil
A day at the races (1976)
El rock, como arte fagocitador, alcanza una de sus cumbres en este disco, uno de los más ricos de la historia en términos musicales.
News of the world (1977)
Queen vira el timón por primera vez en su historia. “News of the world” es el disco más rocker de toda su discografía.
Jazz (1978)
Después de una seguidilla genial, el agotamiento da sus primeras muestras.
The Game (1980)
Las giras se hacen interminables y Queen atraviesa, por primera vez en su historia, un año sin publicar disco.
Hot Space (1982): 3 ptos
Queen recorre el mundo entero y regresa a Europa agotado.
The works (1984): 5 ptos
El fracaso de “Hot Space” sacudió los cimientos de Queen.
A kind of magic (1986)
El mundo ya era otro en 1986. La música elaborada de los 70s era historia y la industria corría ahora tras el hit.
The Miracle (1989)
La gira de “A kind of magic” fue la última que daría Queen con Freddy Mercury. El grupo presentó explicaciones a esta decisión que ocultaban la verdadera razón: Freddy Mercury había contraído SIDA.
Debut discográfico difícil. El álbum se grabó a lo largo del 1971 y 72, pero las compañías lo rechazaban. Sonido áspero y Hard para una banda de guitarras atronadoras, donde ya asoma el característico juego de voces.
Queen II (1974)
Tapa enblemática, bajo una luz cenital. El sonido sigue creciendo y la sumatoria de ideas dentro de las canciones convierten al grupo en un trabajador de instrumentaciones, suite y piezas elaboradas.
Sheer Heart Attack (1974)
El primer gran éxito, segundo puesto en los discos del año en UK.. La canción “Killer Queen” (¿cierre para la historia iniciada por las Reinas Blancas y negras de “Queen II”?) llega a los charts estadounidenses y comienza a internacionalizar el grupo.
A night at the Opera (1975)
L
a explosión, el clásico. Queen aborda el vodevil
A day at the races (1976)
El rock, como arte fagocitador, alcanza una de sus cumbres en este disco, uno de los más ricos de la historia en términos musicales.
News of the world (1977)
Queen vira el timón por primera vez en su historia. “News of the world” es el disco más rocker de toda su discografía.
Jazz (1978)
Después de una seguidilla genial, el agotamiento da sus primeras muestras.
The Game (1980)
Las giras se hacen interminables y Queen atraviesa, por primera vez en su historia, un año sin publicar disco.
Hot Space (1982): 3 ptos
Queen recorre el mundo entero y regresa a Europa agotado.
The works (1984): 5 ptos
El fracaso de “Hot Space” sacudió los cimientos de Queen.
A kind of magic (1986)
El mundo ya era otro en 1986. La música elaborada de los 70s era historia y la industria corría ahora tras el hit.
The Miracle (1989)
La gira de “A kind of magic” fue la última que daría Queen con Freddy Mercury. El grupo presentó explicaciones a esta decisión que ocultaban la verdadera razón: Freddy Mercury había contraído SIDA.
Innuendo (1991)
Redención final para Queen. “Innuendo” es la obra maestra en el momento en el que nadie lo espera, la joya artística que aparece en el momento del boom menos deseado, el que se produce por una muerte.
Made in heaven (1995, cierre discografía oficial)
Tres años después de la muerte de su cantante, los integrantes sobrevivientes de Queen completan y graban sobre cintas de Freddy Mercury.
Freddy Mercury
TRAGEDIA
Fue en 1987 cuando la noticia cambió su vida. Al parecer, había quedado impactado por la muerte de dos de sus antiguos amantes a causa del Sida y, consciente de los riesgos de su variada y ajetreada vida sexual, Freddie Mercury decidió hacerse los primeros análisis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario